Mayor competitividad empresarial gracias a la simplificación de las cargas regulatorias por parte de la Comisión Europea
CEOE ha informado de que la Comisión Europea ha presentado los dos primeros paquetes Ómnibus de propuestas para simplificar el marco regulatorio europeo para las empresas, ayudándolas a crecer, innovar y crear puestos de trabajo de calidad. Mediante una nota de prensa, CEOE informa de que está previsto que la Comisión presente un tercer paquete Ómnibus centrado las pequeñas empresas de mediana capitalización y la supresión de requisitos burocráticos durante el segundo trimestre del año.
El primer paquete (Ómnibus I) incluye propuestas de Directiva relativas a información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD) y diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CS3D), además de un proyecto de Acto Delegado sobre Taxonomía y de un anexo para la simplificación del Reglamento Mecanismo en Ajuste de Frontera de Carbono (CBAM). Por otro lado, el segundo paquete (Ómnibus II) aprobado se centra en el acceso a los programas e instrumentos de inversión y recoge la propuesta de Reglamento relativa al aumento de la eficacia de la garantía de la UE y a la simplificación de los requisitos de información.
Tal y como informa la Comisión en una nota de prensa, se trata de un gran paso adelante en la creación de un entorno empresarial más favorable para ayudar a las empresas de la UE a crecer, innovar y crear empleo de calidad. Asimismo, señalan que al aunar sus objetivos climáticos y de competitividad, están creando las condiciones para que las empresas de la UE prosperen, atraigan inversiones, alcancen nuestros objetivos compartidos, incluidos los objetivos del Pacto Verde Europeo, y liberen todo su potencial económico. En este sentido, la Comisión destaca que tiene como objetivo claro realizar un esfuerzo de simplificación sin precedentes hasta el final de este mandato, logrando al menos un 25 % de reducción de las cargas administrativas, que, en el caso de las pymes, será de un mínimo del 35 %.
Todo lo anterior forma parte del primer paquete Ómnibus, que reúne propuestas en diversos ámbitos legislativos conexos, abarca una simplificación de gran alcance en los ámbitos de la presentación de información sobre finanzas sostenibles, la diligencia debida en materia de sostenibilidad, la taxonomía de la UE, el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono, y los programas de inversión europeos. Se trata de una serie de propuestas que, según la Comisión Europea, reducirán la complejidad de los requisitos de la UE para todas las empresas, especialmente en el caso de las pymes y de las pequeñas empresas de mediana capitalización. Con todo, estiman que las propuestas aportarán un ahorro total de unos 6.300 millones de euros en costes administrativos anuales y movilizarán una capacidad de inversión pública y privada adicional de 50.000 millones de euros para apoyar las prioridades estratégicas.