Certero análisis de Rafael Andrés del Informe de Adicciones Comportamentales del OEDA
El abogado experto en Derecho administrativo, deportivo y del juego, Rafael Andrés Alvez, ha realizado en la red social LinkedIn un magnífico resumen del informe anual sobre Adicciones Comportamentales publicado por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA).
En su análisis, Rafael Andrés explica que “La prevalencia de posible juego problemático (1,4%) disminuye respecto a años anteriores, experimentando un descenso del 46% respecto a los datos de 2018. Se mantienen estables las cifras de uso problemático de internet desde 2020 situándose alrededor del 20%”. “Respecto a la modalidad de apuesta con dinero de manera presencial, nos encontramos que loterías se coloca en primer lugar con un 40,6%, seguido del bingo con un 35,9% y las loterías instantáneas, con un 33,6%”, añade. En resumen, el abogado señala que “el juego es un elemento más del ocio y entretenimiento, que tiene patrones de adicción inferiores al uso compulsivo de internet o videojuegos y donde las cifras de juego problemático presencial, en menores y personas vulnerables, advierten que SELAE y la ONCE deberían tener el mismo rango